Debemos utilizar esta herramienta de Windows para borrar, no sólo la carpeta donde se encuentra el programa, sino también los datos y anotaciones que Windows guarda en el registro.
El Registro de Windows no es más que un archivo donde queda grabada la configuración actual del sistema, el hardware y el software de que disponemos y las configuraciones de los distintos usuarios.
Si eliminamos a mano simplemente los archivos relativos al programa, las referencias que Windows ha generado en el registro no se eliminan y entonces puede generarse inconsistencias en el sistema. Tampoco es aconsejable acceder directamente al Registro de Windows para eliminar la información, ya que podríamos también generar inconsistencias, en algunos casos muy graves.
Un factor a tener en cuenta a la hora de instalar y desinstalar programas es el de los permisos. Windows es un sistema multiusuario, que permite que unos usuarios puedan administrar el sistema y otros no. Lo habitual es que los equipos domésticos dispongan de un único usuario, que tiene el papel de administrador. Si disponemos, en cambio, de un usuario que no tiene permisos, no podremos realizar este tipo de modificaciones en el sistema.
Instalar programas
Para poder aprovechar nuestro ordenador, deberemos instalar programas (software) que nos permitan desarrollar las actividades que necesitemos, como Word para crear documentos, Dreamweaver para crear páginas Web, PhotoShop para editar y crear imágenes o incluso juegos.Básicamente, podemos instalar programas de tres formas:



Si no sabes cómo se descomprimen los archivos visita este básico .
En los dos primeros casos, se abrirá un asistente para la instalación. Dependiendo del programa, a través de una o más ventanas podremos, por ejemplo, elegir dónde instalarlo, qué componentes instalar, el idioma, etc.
Normalmente, el instalador sigue siempre los mismos pasos:
- Copia los archivos del programa a la carpeta Archivos de programa (también llamada Program Files), aunque podemos especificar otra carpeta durante la instalación.
- Crea una carpeta con accesos directos en el menú Inicio, dentro de Todos los programas. Puede que también nos pregunte si queremos crear un acceso directo en el Escritorio.
Una vez finalizada la instalación, podremos disfrutar del programa.
Puedes practicar cómo instalar un programa en este videotutorial interactivo.
Instalar actualizaciones: Windows Update
Windows Update es la aplicación de Windows que nos permitirá buscar e instalar actualizaciones de Windows y otros productos de Microsoft.Es importante tener actualizado el sistema operativo, sobre todo cuando el sistema no lleva demasiado tiempo en el mercado, ya que con el tiempo aparecen errores (bugs) que Microsoft va resolviendo. Las actualizaciones nos permiten instalar directamente desde internet las mejoras y soluciones que salen para nuestro sistema. Son especialmente importantes las actualizaciones que implican mejoras en la seguridad.
Podemos acceder a Windows Update a través del Panel de Control, Sistema y seguridad y pulsando en Windows Update.
La zona principal nos muestra la configuración actual de Windows Update y en el panel izquierdo encontramos varias opciones relacionadas. Algunas de ellas son:
- Buscar actualizaciones para iniciar la búsqueda manualmente. Si existen actualizaciones disponibles, podremos elegir las que deseamos instalar.
- Cambiar configuración. Por defecto, Windows Update busca e instala las actualizaciones automáticamente, indicando su instalación a través de un icono en la barra de tareas. Puedes cambiar esta configuración como te explicamos en este avanzado.
- Restaurar las actualizaciones ocultas. Si una actualización no nos interesa, podremos ocultarla para que no nos vuelva a preguntar acerca de ella. Si cambiamos de idea, siempre podremos pulsar esta opción y volver a mostrarlas.
- Ver historial de actualizaciones muestra el listado incluyendo la fecha de instalación y su tipo (importante o recomendada).
No hay comentarios:
Publicar un comentario