Podemos decir que un componente hardware se compone de dos cosas: el elemento físico (la tarjeta, la impresora, etc..) y sus controladores (o drivers). Los controladores son la información que el sistema operativo necesita conocer para saber cómo manejar ese dispositivo. Windows 7, al igual que las últimas versiones de Windows, incorpora los drivers de los principales fabricantes, lo que hará que en la mayoría de los casos no necesitemos más que conectar el dispositivo.
La mayoría de los dispositivos pueden ser instalados en el ordenador por cualquier usuario, aunque en algunos componentes es posible que necesitemos permisos de administrador para instalar o actualizar los controladores.
En este tema trataremos la instalación del hardware común, de sus controladores y la actualización de los mismos.
Conectar el hardware
Antes de instalar físicamente el hardware hay que leer la documentación del mismo. En algunos casos deberemos instalar primero el controlador o el software que acompaña al dispositivo, y esta información sólo la encontramos en la documentación.
Básicamente, según como se conecta al equipo, podemos encontrar hardware de dos tipos:




Instalar los controladores
Desde hace tiempo Windows incorpora la tecnología Plug & Play (PnP), se podría traducir por enchufar y usar. Esta tecnología consiste en transferir toda la responsabilidad al sistema operativo, es decir que es el sistema operativo el que se encarga de detectar el nuevo dispositivo e instalar los controladores pertinentes para que su funcionamiento sea óptimo, también se encarga de detectar si desinstalamos algún dispositivo, en ese caso a veces desinstala los controladoresPara que Windows pueda detectar un dispositivo, éste debe ser compatible con la tecnología PnP. Los dispositivos fabricados actualmente lo son, y son los que veremos en este apartado. La forma de instalar impresoras no compatibles con PnP ya la vimos en un tema anterior.

La primera vez que conectemos los dispositivos, en caso de los dispositivos USB, o al arrancar el equipo en el caso de que los hayamos conectado con el equipo apagado, Windows detectará los dispositivos e intentará instalar sus controladores. En el área de notificación, se mostrará un bocadillo con el texto Nuevo hardware encontrado. Windows 7 incorpora los controladores de los principales fabricantes, así que en la mayoría de los casos, no tendremos que hacer nada más, sólo esperar hasta que aparezca el mensaje Su nuevo hardware está instalado y listo para funcionar. En algunos casos, como en monitores o ratones, puede que no aparezcan estos bocadillos.
Si disponemos de conexión a internet, Windows tendrá más abanico de controladores disponibles, por lo que prácticamente encontrará la mayoría de los que necesitemos, e incluso es posible que nos avise de sus actualizaciones mediante Windows Update. También podemos optar por descargarnos los drivers desde la Web del fabricante, de modo que nos aseguremos de que son los más actualizados.
Si no quieres que Windows descargue automáticamente los controladores de los dispositivos que conectes, ni los iconos asociados a ellos, puedes aprender a configurar la instalación de los dispositivos en este avanzado


No hay comentarios:
Publicar un comentario